Baker Hughes es una empresa de tecnología energética que ha estado operando en Guinea Ecuatorial desde 2013 a través de su empresa conjunta local GEMS Services EG S.A.R.L., establecida junto con el grupo ecuatoguineano Grupo Memba.

Esta colaboración ha permitido a Baker Hughes ofrecer soluciones integradas en las operaciones de upstream, midstream y downstream en la industria del petróleo y gas del país. GEMS ha brindado servicios de mantenimiento preventivo y correctivo en equipos de turbomaquinaria en el Complejo Punta Europa y otras plataformas offshore, con acuerdos de servicio a largo plazo.
La empresa ha implementado tecnologías avanzadas, como sistemas de pozos inteligentes, que permiten el monitoreo permanente del flujo, presión y temperatura en pozos profundos, optimizando la producción y reduciendo intervenciones costosas. Por ejemplo, la instalación del sistema de pozos inteligentes en el Complejo Okume ha sido un hito significativo en sus operaciones en la región.
Contribución a la Sociedad Ecuatoguineana
Baker Hughes ha demostrado un compromiso con el desarrollo local y la sostenibilidad en Guinea Ecuatorial:
Desarrollo de contenido local: La empresa ha implementado políticas internas que fomentan el uso de capacidades locales, con el objetivo de nacionalizar su fuerza laboral al 100%. Actualmente, aproximadamente el 89% de los empleados de GEMS son ecuatoguineanos, superando las normativas del Ministerio de Minas e Hidrocarburos en términos de contenido local.
Proyectos de salud pública: Aunque no se especifica información detallada en las fuentes disponibles, Baker Hughes ha mostrado interés en apoyar iniciativas de salud pública en sus áreas de operación, alineándose con las prácticas comunes de responsabilidad social empresarial en la industria energética.
Proyectos Recientes y Actividades Destacadas
Baker Hughes ha estado involucrada en varios proyectos clave en la región:
Restauración de FPSO en el Golfo de Guinea: La empresa implementó un plan de restauración para una unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) en el Golfo de Guinea, mejorando la fiabilidad en un 50% mediante actualizaciones tecnológicas y procedimientos de mantenimiento dedicados.
Innovación en sistemas subsea eléctricos: Baker Hughes ha liderado el desarrollo de sistemas subsea totalmente eléctricos, diseñados para mejorar la eficiencia, reducir costos y disminuir las emisiones de carbono en las operaciones offshore, lo que refleja un enfoque hacia la sostenibilidad en sus proyectos.
La presencia de Baker Hughes en Guinea Ecuatorial ha sido fundamental para el desarrollo tecnológico y la mejora de las operaciones en la industria del petróleo y gas del país. A través de su empresa conjunta GEMS, ha aportado soluciones innovadoras, ha promovido el contenido local y ha contribuido a la sostenibilidad ambiental en la región. Su enfoque en la capacitación local y en la implementación de tecnologías avanzadas ha fortalecido la capacidad técnica de Guinea Ecuatorial en el sector energético.
Impacto Económico y Desarrollo de Capacidades
Impulso a la Economía Local:
Baker Hughes ha contribuido al desarrollo económico de Guinea Ecuatorial mediante la generación de empleos directos e indirectos, favoreciendo además la formación y profesionalización de trabajadores locales en áreas técnicas especializadas, especialmente en mantenimiento y gestión de equipos de turbomaquinaria y sistemas subsea.
Capacitación Técnica y Transferencia de Conocimiento:
La compañía ha desarrollado programas continuos de formación técnica en colaboración con instituciones educativas y centros técnicos en Guinea Ecuatorial. Estos programas están orientados a fortalecer las competencias de los trabajadores locales y a fomentar la transferencia tecnológica, preparando a la fuerza laboral para operar y mantener tecnologías avanzadas en la industria petrolera.
Innovación y Tecnología en el Sector Energético
Digitalización y Automatización:
Baker Hughes ha avanzado en la integración de tecnologías digitales para la optimización de operaciones en el offshore ecuatoguineano. Esto incluye el uso de análisis predictivo basado en inteligencia artificial para mantenimiento preventivo, lo que reduce tiempos de inactividad y costos operativos.
Sistemas Avanzados de Seguridad:
Han implementado sistemas avanzados de monitoreo y control remoto para mejorar la seguridad en las plataformas offshore, minimizando riesgos de accidentes y optimizando la respuesta ante emergencias.
Compromiso Ambiental
Reducción de Emisiones y Gestión de Residuos:
Baker Hughes participa activamente en la reducción de la huella ambiental en sus operaciones mediante la implementación de tecnologías para disminuir emisiones de gases de efecto invernadero, así como el manejo responsable de residuos industriales generados en las plataformas offshore.
Proyectos de Energías Renovables:
Aunque su foco principal es el sector petrolero, Baker Hughes ha mostrado interés en diversificar su portafolio en la región, explorando oportunidades en energía eólica y otras tecnologías limpias que puedan integrarse en el futuro al mix energético ecuatoguineano.
Relaciones con el Gobierno y la Comunidad
Alianzas Público-Privadas:
Baker Hughes mantiene un diálogo abierto y colaborativo con el gobierno de Guinea Ecuatorial para alinearse con las políticas nacionales de desarrollo energético, seguridad y sostenibilidad. Además, participa en foros regionales para promover la cooperación entre empresas del sector y autoridades locales.
Responsabilidad Social Corporativa (RSC):
Aparte de proyectos específicos, Baker Hughes apoya iniciativas comunitarias en áreas como educación, desarrollo juvenil y salud, mediante la financiación de proyectos locales y alianzas con ONG y organismos internacionales, aunque estos detalles son menos divulgados públicamente.