En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, la Red Africana de Federaciones de Mujeres Rurales (RAFER) reafirmó su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento femenino, participando en una ceremonia de acción de gracias en la Catedral de Malabo que puso en valor el papel esencial de las mujeres en la construcción de comunidades sostenibles.

La Catedral de Malabo acogió este miércoles la misa de acción de gracias con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, una celebración organizada por el Ministerio de Asuntos Sociales e Igualdad de Género bajo el lema “Mujer Rural: sembrando futuro, cosechando igualdad”.
El acto reunió a representantes institucionales, organizaciones sociales y asociaciones de mujeres rurales, en un homenaje que reconoció la contribución de estas mujeres al desarrollo económico, social y ambiental del país.

Durante la ceremonia, la presidenta de la Red Africana de Federaciones de Mujeres Rurales (RAFER), Magdalena Mofuman, subrayó la importancia de fortalecer las capacidades de las mujeres rurales para su plena participación en los procesos de desarrollo nacional.
“La RAFER trabaja para impulsar políticas inclusivas y equitativas que garanticen el acceso de las mujeres rurales a los recursos productivos, fomentando su liderazgo en la economía y en la toma de decisiones comunitarias”, destacó Mofuman.

La jornada concluyó con un cóctel de confraternización, en el que se compartieron experiencias y reflexiones sobre los desafíos y logros alcanzados en materia de igualdad de género y empoderamiento económico.
El encuentro reafirmó el papel de la RAFER como una plataforma clave en la promoción de la mujer rural africana, fortaleciendo la colaboración entre instituciones y comunidades para avanzar hacia un futuro más justo, sostenible e inclusivo.