19 de octubre de 2025

La fintech panafricana REasy ha cerrado con éxito una ronda de financiación pre-semilla de 1,8 millones de dólares (más de 1.000 millones de FCFA), con el objetivo de fortalecer su plataforma digital de pagos transfronterizos y facilitar las operaciones internacionales de las pequeñas y medianas empresas (pymes) africanas.

El anuncio, realizado el pasado 8 de octubre de 2025, marca un paso decisivo en la misión de la startup por impulsar el comercio digital y la integración económica del continente.

Fundada en 2023, REasy se ha consolidado como una empresa especializada en financiación comercial digital, integrando los principales sistemas de pago africanos —como Orange Money, MTN Mobile Money y transferencias bancarias locales— con plataformas internacionales como Alipay, WeChat Pay y UnionPay. Su propuesta busca reducir los costes y los tiempos de transacción, dos de los grandes desafíos del comercio africano.

La ronda de inversión fue liderada por Ingressive Capital, Launch Africa, 54 Collective, Digital Africa y Techmind, además de reconocidos inversores ángeles como Christophe Chausson (Chausson Partners), Mathias Léopoldie (Julaya) y Marième Diop (Dakar Network Angels), entre otros.

Con el respaldo del Banco de los Estados de África Central (BEAC), la fintech ha desarrollado el primer mecanismo regional de intercambio financiero diseñado específicamente para pymes en África Central, una innovación que ha despertado el interés de los reguladores del continente.

“El reconocimiento del BEAC representa un paso clave para el sector”, afirmó Lina Kacyem, gerente de inversiones en Launch Africa. “Otorga a REasy una posición estratégica para eliminar las barreras que aún bloquean miles de millones de dólares en comercio intraafricano”.

REasy, que cuenta con una licencia de Servicios Monetarios (MSB) en Canadá, prevé expandirse hacia corredores estratégicos como China-África, Europa-África y los mercados intraafricanos, con la ambición de apoyar a más de un millón de empresas importadoras africanas antes de 2030.

De acuerdo con el medio económico EcoMatin, los fondos obtenidos se destinarán a reforzar la infraestructura tecnológica de la compañía y a ofrecer soluciones financieras más rápidas, seguras y asequibles para las pymes que realizan operaciones internacionales dentro del continente.

Este nuevo impulso sitúa a REasy como un actor clave en la digitalización y la integración financiera de África, apoyando el crecimiento del sector privado y fomentando una mayor inclusión digital y económica en la región.

FUENTE: Ecomatin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *