El Centro de Formación Profesional Complutense International Business School (CIBS) refuerza su compromiso con la calidad educativa a través del seminario-taller sobre técnicas y metodologías pedagógicas aplicables en la formación profesional, inaugurado este lunes, 14 de octubre, y dirigido a su cuerpo docente en las sedes de Malabo y Bata.

La iniciativa tiene como propósito fortalecer las competencias didácticas del profesorado, incorporando herramientas prácticas e innovadoras que mejoren la experiencia de aprendizaje en el aula y eleven los estándares académicos de los programas técnicos que ofrece la institución, entre ellos Periodismo, Administración y Finanzas, Marketing y Publicidad, Comercio Internacional, Laboratorio Clínico y Enfermería.
Durante las sesiones, los docentes trabajarán con metodologías activas centradas en la práctica profesional, tales como el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), el estudio de casos y la simulación de entornos laborales reales, promoviendo el pensamiento crítico, la autonomía y el trabajo colaborativo entre los estudiantes.
Formación para enseñar desde la práctica y la innovación
Desde su creación, el CIBS se ha consolidado como una institución de referencia en Guinea Ecuatorial, reconocida oficialmente por el Gobierno por su modelo educativo integral y su apuesta por una formación técnica adaptada a las necesidades del mercado laboral.
El centro ha desarrollado en los últimos años una programación constante de actividades de actualización docente, incluyendo talleres sobre innovación educativa, inteligencia artificial y desarrollo profesional, con el objetivo de mantener una enseñanza moderna, dinámica y conectada con las exigencias del mundo laboral contemporáneo.
La dirección académica del CIBS destacó que este nuevo seminario no solo busca actualizar los métodos de enseñanza, sino también fortalecer la comunidad docente de ambas sedes a través del intercambio de experiencias y buenas prácticas entre profesores de distintas áreas.
Con esta iniciativa, el CIBS reafirma su compromiso con la excelencia formativa, apostando por un modelo de enseñanza basado en la práctica, la reflexión y la mejora continua —un enfoque que sitúa a sus docentes y estudiantes a la vanguardia de la educación técnica en Guinea Ecuatorial.
FUENTE: Ahora EG