Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado el 10 de octubre, UNICEF y Spotify presentaron en Malabo el podcast “En mi mente”, una innovadora propuesta que da voz a los jóvenes ecuatoguineanos para hablar sin tabúes sobre salud mental. El evento, lleno de arte, diálogo y esperanza, marcó el inicio de una gira nacional que busca que ningún joven del país enfrente sus desafíos emocionales en soledad.

El Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo se convirtió en el epicentro de la reflexión y la creatividad con la presentación oficial del podcast “En mi mente”, una colaboración entre UNICEF y Spotify que celebra la diversidad lingüística y emocional de Guinea Ecuatorial.
El acto contó con la participación de destacadas personalidades como Ana Wemes, representante adjunta de UNICEF en el país; el Dr. Hilarion Ndong Edjang, nuevo Director General de Salud Mental y Estupefacientes del Ministerio de Sanidad; así como el Director General de Estudios, Planificación, Sistema de Información Sanitaria y Evaluación del mismo ministerio, el Director General Gerente del Hospital General de Salud Mental Jean Pierre Olie de Malabo, y un representante de la brigada médica cubana.

Durante la presentación, Ana Wemes subrayó la importancia de acompañar a quienes atraviesan momentos difíciles: “Esta iniciativa busca contribuir a que nadie que esté pasando por un reto de salud mental lo tenga que vivir en soledad”, expresó con convicción.

El podcast “En mi mente”, compuesto por nueve episodios, está disponible en lenguas vernaculares como fang y bubi, lo que refuerza su compromiso con la inclusión cultural y lingüística. Según adelantó Cristina, la nueva coordinadora del proyecto, está prevista una gira nacional que recorrerá tanto la región insular como la continental, llevando eventos similares a diferentes ciudades para acercar el mensaje a todos los jóvenes del país.

La velada fue una auténtica celebración de la expresión artística. Actuaciones musicales de Katrina Moet y Vanilla Karr, acompañadas de poesía, teatro, bailes y cánticos, convirtieron el evento en una experiencia viva y emotiva. Los jóvenes presentes no solo disfrutaron del espectáculo, sino que también tuvieron la oportunidad de participar activamente, planteando preguntas a los organizadores y compartiendo sus propias vivencias.

El carismático presentador Rony Borikó animó la jornada con un concurso interactivo que puso a prueba los conocimientos del público, premiando a los ganadores con obsequios que simbolizan la conexión y la empatía que busca fomentar la campaña.

Con “En mi mente”, UNICEF y Spotify invitan a los jóvenes ecuatoguineanos a romper el silencio, hablar de lo que sienten y compartir sus historias. Porque cuidar la salud mental es un acto de valentía, y cuando las voces se unen, el bienestar deja de ser un sueño para convertirse en una realidad compartida.