El Gobierno de Níger y el Banco Africano de Desarrollo (BAD) han firmado un acuerdo de financiación por valor de 144,7 millones de dólares destinado a transformar el acceso a la energía en el país. La iniciativa busca elevar la cobertura eléctrica nacional del 22,5 % actual al 30 % para el año 2026.

El plan, centrado en la expansión de energías renovables, prioriza la generación solar como motor del desarrollo energético sostenible. Con esta nueva inversión, Níger se propone alcanzar una capacidad de 240 megavatios (MW) de energía solar para 2030, un salto significativo respecto a los 80 MW registrados el año pasado.
Además, el acuerdo contempla la revisión de las políticas energéticas nacionales para fomentar un entorno más atractivo a la inversión privada, especialmente en el desarrollo de minirredes solares que permitan extender el suministro eléctrico a comunidades rurales aún no conectadas.
A pesar de su enorme potencial, el continente africano continúa infrautilizando sus recursos solares. Según la Agencia Internacional de Energía, África posee el 60 % del potencial solar global, pero solo representa el 1 % de la capacidad instalada mundial.
Con este nuevo impulso, Níger busca posicionarse como un referente en la transición energética de África Occidental, promoviendo un modelo sostenible e inclusivo que refuerce el acceso a la electricidad en todo su territorio.
FUENTE: Semafor Africa News