19 de octubre de 2025

El colegio Dulce Nombre de María, en Basakato del Oeste, se ha convertido en escenario de un modelo educativo pionero que integra formación académica y prácticas agrícolas sostenibles. La iniciativa, presentada este lunes 29 de septiembre, forma parte del proyecto «Jóvenes Raíces», impulsado por la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) y la empresa ITA-AGRO.

El programa busca fomentar en los estudiantes una conciencia ecológica y un vínculo directo con la seguridad alimentaria, combinando clases teóricas con actividades prácticas. Para ello, el centro escolar cuenta ya con un gallinero y una nave de cultivo de hortalizas, espacios que permitirán a los jóvenes experimentar con técnicas básicas de producción agrícola y avícola.

La propuesta está alineada con los objetivos de la OIF y de ITA-AGRO de promover proyectos ecológicos en la Cuenca del Congo. Además, cuenta con el respaldo del Ministerio de Agricultura, a través de la Dirección General de Agricultura, Sanidad Vegetal e Investigación, que ve en esta experiencia un modelo replicable en otras zonas del país.

«Jóvenes Raíces» se presenta así como una iniciativa educativa innovadora, que une sostenibilidad, aprendizaje práctico y desarrollo comunitario, demostrando que el futuro de la agricultura también puede comenzar en las aulas.

FUENTE: Real Ecuatorial Guinea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *