La Roja arranca su camino al Mundial de 2026 con sorpresas y regresos de peso. Luis de la Fuente mueve fichas: recupera a Carvajal y Rodrigo tras sus graves lesiones, apuesta por el talento emergente de Jesús Rodríguez (Como) y celebra el regreso goleador de Ferran Torres. Con un bloque campeón y la mirada puesta en Sofía y Konya, España inicia una nueva aventura mundialista.

Luis de la Fuente dio a conocer este lunes la convocatoria que abrirá el camino hacia el Mundial de 2026. El estreno será este jueves en Sofía ante Bulgaria, y tres días después en Konya, la “Ciudadela del Islam” en Turquía. España, que no falta a una cita mundialista desde Alemania 1974, afronta este reto con un bloque consolidado y respaldado por dos títulos recientes: la Eurocopa 2024 y la Nations League 2023, además de la final perdida en penaltis ante Portugal en 2025.
La lista llega con un gesto simbólico: un recuerdo a las víctimas de los incendios que asolan España este verano. En el plano deportivo, las novedades más destacadas son el ingreso de Jesús Rodríguez, extremo del Como y ex del Betis, y el regreso de Carvajal y Rodrigo, que tras superar graves lesiones de rodilla vuelven a ocupar un lugar clave en el proyecto.
En la portería se mantiene Remiro, mientras que Joan García se queda fuera. También hay ausencias notables por lesión, como Baena, Samu, Isco y Ayoze, habituales en las listas anteriores.
Otra de las sorpresas positivas es el retorno de Ferran Torres, que vuelve tras perderse la Final Four por una apendicitis el pasado 14 de mayo. El delantero del Barcelona atraviesa un gran momento y cada vez se afianza más como opción de delantero centro, compitiendo con Oyarzabal y Morata. El capitán, precisamente, amplía su récord de equipos defendidos como internacional al llegar al Como, el séptimo club en su trayectoria con la camiseta de España: Juventus, Real Madrid, Chelsea, Atlético de Madrid, Milan, Galatasaray y ahora el club italiano.
Con esta lista, De la Fuente muestra cautela, pero también ambición. Recupera a piezas fundamentales, apuesta por nuevas caras y mantiene la solidez de un grupo que ya sabe lo que es ganar. La carrera hacia el Mundial de 2026 ya está en marcha.
FUENTE: La Marca