La tercera edición de Auténtica Premium Food reunirá a más de 10.000 profesionales para debatir el futuro del consumo, la gastronomía sostenible y el valor del producto con identidad.

Auténtica Premium Food regresa a Sevilla los días 15 y 16 de septiembre de 2025 con una ambición renovada: consolidarse como el gran punto de encuentro entre innovación, sostenibilidad y autenticidad dentro del sector agroalimentario. Bajo el lema “Sabor con origen mediterráneo”, el evento reunirá a toda la cadena de valor, desde la gran distribución hasta la alta gastronomía, pasando por productores, inversores y líderes institucionales.
La cita, que se celebrará en el Palacio de Congresos FIBES, prevé acoger a más de 10.000 profesionales y más de 350 firmas expositoras, consolidando su papel como plataforma de referencia para el producto premium y saludable. Lejos de ser solo una feria comercial, Auténtica 2025 se posiciona como un catalizador de ideas, negocios y transformación del modelo agroalimentario, en plena sintonía con los retos de sostenibilidad, digitalización y consumo consciente.
Uno de los principales ejes del evento será Auténtica Congress, que ampliará su alcance con más de 150 conferencias y 300 ponentes de alto nivel, entre ellos chefs con estrellas Michelin y líderes de compañías como Mercadona, Alcampo o Grupo MAS. En sus seis escenarios simultáneos, se debatirán temas como el futuro del retail, la gastronomía sostenible, la transformación del canal Horeca, las nuevas estrategias de compra y las tendencias de marketing gastronómico.
Entre las novedades más destacadas, figura el Foro Sin Filtro, un espacio creado junto a Montagud Editores que invita a cuestionar el papel de la alta cocina en la transformación cultural y económica del sector. También se celebrará el Retiro de Chefs, un encuentro exclusivo de cocineros con estrellas Michelin, y los Auténtica Excellence Awards 2025, que reconocerán la innovación y excelencia en proyectos del sector gourmet.
Auténtica no solo impulsa el negocio, sino que propone un nuevo modelo alimentario basado en la identidad del producto, el respeto al entorno y la colaboración entre agentes del sector. Sevilla será, una vez más, el epicentro de esta conversación transformadora que conecta tradición, tecnología y sabor mediterráneo.
FUENTE: Interempresas