La región de África Central recibirá una inyección de 86.000 millones de francos CFA, aprobada por la UMAC a través del BEAC, para dinamizar proyectos clave de desarrollo económico y social.

Una nueva etapa de financiación se abre para África Central. El Comité Ministerial de la Unión Monetaria de África Central (UMAC) ha autorizado la liberación de 86.000 millones de FCFA desde el Banco de los Estados de África Central (BEAC), destinados a impulsar iniciativas de desarrollo en los países miembros.
La decisión, tomada durante la sesión ordinaria celebrada en Malabo el pasado sábado, refleja el interés creciente de los gobiernos de la subregión en acelerar la ejecución de proyectos que impacten directamente en infraestructuras, servicios sociales y dinamización económica.
Además del paquete financiero, se aprobaron nuevas regulaciones para gestionar fondos inactivos a través de las Cajas de Depósitos y Consignaciones (CDC), buscando una mayor eficiencia en la administración de recursos públicos. También se anuló el concurso del BEAC correspondiente al año 2022, al detectarse deficiencias en la transparencia del proceso.
En cuanto al contexto económico regional, el Comité señaló una tasa de crecimiento del 2,9 %, destacando señales de recuperación moderada tras años de presión fiscal y crisis externas. Se reafirmó el compromiso con las reformas estructurales, el fortalecimiento de la gobernanza financiera y la lucha contra el blanqueo de capitales.
Este impulso financiero podría representar un punto de inflexión para acelerar obras prioritarias en sectores como la energía, transporte, digitalización y agricultura sostenible, considerados estratégicos para el desarrollo regional.
FUENTE: ACTUALIDAD GE