Un nuevo proyecto liderado por el pnud y el gobierno de guinea ecuatorial busca transformar la vida de mujeres y jóvenes mediante la alfabetización financiera y digital, con el respaldo de aliados clave como bange, identic y muni.

Con el objetivo de reducir las brechas de conocimiento financiero y digital en guinea ecuatorial, el programa de las naciones unidas para el desarrollo (pnud) ha lanzado un proyecto pionero de alfabetización financiera, dirigido a mujeres de 18 a 50 años y jóvenes de 15 a 35 años, con un enfoque especial en comunidades rurales y zonas urbanas de difícil acceso.
Este programa, desarrollado en coordinación con el ministerio de educación, ciencias, enseñanza profesional y deportes, tiene como propósito formar a la población en finanzas personales, habilidades digitales y cultura cívica en el entorno digital, al mismo tiempo que promueve el emprendimiento como herramienta de desarrollo económico.
Con un presupuesto inicial de 500.000 dólares, el proyecto contará con el respaldo técnico y estratégico del banco nacional de guinea ecuatorial (bange), la fundación identic y la empresa de telecomunicaciones muni, consolidando así una alianza público-privada con alto potencial de impacto.
“es una iniciativa que queremos ejecutar en sintonía con las políticas nacionales”, declaró josé hernan, representante residente adjunto del pnud en guinea ecuatorial, subrayando el enfoque colaborativo del programa.
Por su parte, el ministro de estado de educación, clemente engonga nguema onguene, destacó que este tipo de iniciativas responden a los planes del gobierno de acercar la educación y las nuevas tecnologías a toda la población, fomentando una inclusión real y sostenible.
Este proyecto no solo busca formar, sino también empoderar a los colectivos más vulnerables, ofreciéndoles herramientas prácticas para acceder a mejores oportunidades económicas y participar activamente en el desarrollo del país.
En un contexto donde el acceso al conocimiento financiero y tecnológico aún representa un desafío, esta alianza entre el gobierno, el pnud y el sector privado se perfila como una estrategia clave para construir una guinea ecuatorial más equitativa, conectada y emprendedora.
FUENTE: Realecuatorialguinea