El próximo jueves 3 de julio, la ciudad de Vigo será el escenario de uno de los encuentros más relevantes para la industria pesquera: el II Fórum del Pescado y de Productos del Mar, una jornada técnica organizada por la revista TecnoSEAFOOD de Interempresas Media, con el impulso de Abanca. El evento reunirá a líderes empresariales, expertos y representantes institucionales con un objetivo claro: mostrar cómo la innovación tecnológica y la colaboración sectorial están transformando el presente y el futuro de los productos del mar.

En una mañana cargada de contenido práctico, el Fórum ofrecerá un programa dividido en tres grandes bloques temáticos centrados en las prioridades del sector: impulso del consumo, aplicación de nuevas tecnologías —como la inteligencia artificial y el procesamiento por altas presiones— y atracción de talento cualificado para cubrir la creciente demanda en toda la cadena de valor.
Pero el evento va más allá de las ponencias. En la zona expositiva, los asistentes podrán experimentar de primera mano con tecnologías que ya están marcando un antes y un después en la industria: desde sistemas de trazabilidad en tiempo real hasta soluciones de envasado inteligente y maquinaria de procesado de última generación. Empresas como Foss, Hiperbaric, Lomatec, Trébol Group, Multivac o Grupo CIE serán algunas de las protagonistas de esta vitrina tecnológica.
España lidera el mercado europeo en productos del mar, y Galicia, como referente del sector, está impulsando un modelo más competitivo, eficiente y sostenible. En este contexto, el Fórum se consolida como un espacio clave para convertir ideas en soluciones tangibles que impacten en la rentabilidad, la sostenibilidad y la competitividad de las empresas.
El evento cuenta con el respaldo de organizaciones estratégicas como Anfaco-Cecopesca, Fedepesca, AZTI, Clusaga, Conxemar y la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA), que reconocen en esta cita una plataforma efectiva para conectar innovación y empresa.
Bajo el lema “Del desafío a la oportunidad: cómo impulsar la eficiencia y las ventas de un sector resiliente”, el Fórum vuelve a posicionarse como un motor de cambio, donde la tecnología no solo se debate, sino que se aplica.
FUENTE: Interempresas