El gobierno británico quiere que más compañías africanas elijan la Bolsa de Valores de Londres (LSE) como destino para recaudar capital, en un esfuerzo por reforzar la posición de la plaza londinense frente a sus competidores estadounidenses. Según un funcionario del Departamento de Negocios y Comercio (DBT), el Reino Unido trabaja desde hace casi cuatro años para consolidar una cartera de empresas africanas con potencial de cotizar en el mercado británico.

En la última década, más de 100 empresas del continente han levantado más de 17 000 millones de libras en la LSE, lo que convierte a Londres en el mercado internacional con más OPIs africanas fuera del continente. Ejemplos recientes incluyen la emisión de un eurobono de 500 millones de dólares por parte de Africa Finance Corporation, con sede en Lagos, y la salida a bolsa de Guaranty Trust Holding Company (GTCO), uno de los mayores bancos de Nigeria, que recaudó 100 millones de dólares y se convirtió en el primer banco nigeriano propietario en cotizar en Londres.
La directora sénior del DBT, Tracey Austin, señaló que el objetivo es “presentar a Londres como un centro de servicios financieros globales” y destacó que se han flexibilizado las normas de cotización para facilitar el acceso de empresas emergentes. El foco se centra en compañías tecnológicas, de inteligencia artificial, biotecnología y energías limpias, con un interés especial en startups del norte de África y en iniciativas de países como Ghana, Tanzania, Nigeria y Sudáfrica.
Pese a la competencia con el Nasdaq y la Bolsa de Nueva York, mucho más grandes en capitalización, la LSE sigue siendo un punto de referencia para inversores y analistas especializados en África. El director ejecutivo de GTCO, Segun Agbaje, subrayó que Londres es “extremadamente atractiva” para firmas africanas que operan mayoritariamente en mercados anglófonos, pese a la tendencia de varias empresas británicas a preferir cotizar en Estados Unidos.
FUENTE: Africa News